Semana Santa en Jaca, planes para disfrutarla
Planes para disfrutar de la Semana Santa en Jaca
Las festividades de Semana Santa de 2017 están a la vuelta de la esquina y desde Hostal Igüer queremos recomendarte una serie de planes para disfrutar de unos días únicos e irrpetibles en Jaca y en sus alrededores. Empieza a planificar tus vacaciones en uno de los lugares más maravillosos y ricos en parajes naturales e historia de Aragón. No dudes en pasar una Semana Santa en Jaca, de ensueño alojándote en la tranquila e idílica localidad de Aísa en nuestro Hostal, a tan sólo 20 kilómetros de Jaca y disfrutando de la ilimitada oferta de planes para Semana Santa en la Jacetania.
Procesiones y Cofradías de Semana Santa en Jaca 2017
Procesión de Cristo Resucitado
- Día: Domingo de Resurrección
- Hora: 10:30
- Recorrido: Avenida Juan XXIII, Avenida Zaragoza, Avenida Escuela Militar Montaña hasta la Plaza Biscós, donde se dividen los que acompañan al Cristo Resucitado y los que acompañan a la Virgen, rodeando la Catedral.
Procesión de Domingo de Ramos
- Día: Domingo de Resurreción
- Hora: 11:15
- Recorrido: Plaza Biscós, Zocotín, Bellido, Echegaray, Calle Mayor y Calle Obispo hasta la Catedral.
Procesión de las Cofradías de la Oración en el Huerto y la Cena
- Día: Miércoles Santo
- Hora: 20:30
- Recorrido: Inicio del Coso, Calle Ramiro I, Calle del Carmen y Calle Obispo hasta San Pedro.
Procesión del Encuentro:
- Día: Lunes Santo
- Hora: 20:30
- Recorrido: La cofradía del La Soledad sale de la Calle Mayor, Echegaray hasta Bellido, donde se reunirá con El Nazareno. La cofradía del Nazareno sale de la Calle Campo y sigue por la Calle del Carmen hasta reunirse en la calle Bellido con La Soledad.
Procesión del Santo Entierro:
- Día: Viernes Santo
- Hora: 20:00
- Recorrido: Plaza de San Pedro, Calle del Obispo, Calle del Carmen, Calle de Campoy, subida por Calle Ferrenal, Calle Mayor, hasta el Monasterio de las Benedictinas.
Procesión del Silencio:
- Día: Martes Santo
- Hora: 20:30
- Recorrido: Catedral de Jaca, Calle Bellido hasta la Puerta Nueva y giro hasta la Calle Mayor y Calle Obispo hasta llegar de nuevo a la Catedral.
Vía Crucis:
- Día: Jueves Santo
- Hora: 23:00
- Recorrido: Coso con Domingo Miral, Calle Ferrenal, Calle Zocotín, Calle Bellido, Calle Obispo, Calle del Carmen hasta llegar de nuevo al Coso.
Romper la Hora:
- Día: Miércoles Santo
- Hora: 00:00
- Recorrido: Las cofradías salen de distintos puntos de la ciudad (Cortes de Aragón, Plaza Biscós, principio de Echegaray, Ramón y Cajal y 7 de Febrero de 1893) y se reúnen en la Plaza de la Catedral de Jaca.
Espectáculos y Visitas Guiadas para la Semana Santa en Jaca
Visitas Guiadas en La Ciudadela de Jaca
Si vas a pasar la Semana Santa en la Jacetania no puedes perderte las visitas guiadas para conocer todos los rincones de uno de los escenarios más emblemáticos de la Jacetania. La Ciudadela de Jaca, también conocida como castillo de San Pedro, es una fortificación militar que se comenzó a construir a finales en 1592, concluyéndose en el siglo XVII, dentro de un programa de defensa más ambicioso, que tenía como fin el proteger de la vecina Francia los puntos estratégicos fronterizos y frenar así las guerras de religión entre protestantes y católicos desencadenadas en Europa.
La ciudadela de Jaca fue declarada Monumento Histórico Artístico el 28 de junio de 1951, protección legal actualmente conocida como Bien de Interés Cultural (BIC).
Visita el siguiente enlace para conocer todos los horarios y tarifas para disfrutar de este fantástico plan para la Semana Santa en Jaca:
Visítas Guiadas a Jaca Medieval:
Todos los Sábados a las 11:00 podrás disfrutar de visitas guiadas a los monumentos y lugares más emblemáticos de Jaca. Durante el recorrido de 2 horas y media podrás conocer lugares como:
- Catedral de Jaca
- Colección Románica del Museo Diocesano
- Sarcófago Dña Sancha
- Torre del Reloj
- Ayuntamiento
Espectáculo de Luz y Sonido de la Estación Internacional de Canfranc:
Dentro de nuestros planes para la Semana Santa en Jaca que te proponemos desde Hostal Igüer no podía faltar uno de los mayores espectáculos que se pueden disfrutar en la comarca de Jaca y por supuesto, en uno de los lugares más significativos de la Jacetania: La Estación Internacional de Canfranc. Todos los Viernes, Sábados y Domingos a las 20:30 y sin reserva previa podrás deleitarte con un espectáculo de luz y sonido exterior y gratuito. Este fantástico espectáculo consiste en un juego de luces y música que iluminan la riqueza histórica y artística del edificio. Para ello, un total de 124 proyectores led, situados encima de la marquesina, crean efectos dinámicos e increíbles.¡No te lo puedes perder!
Escapadas para Semana Santa por la Jacetania
La Cueva de las Güixas
La Cueva de Las Güixas es una cueva acondicionada para su visita, situada a los pies de la montaña de Collarada
Se trata de una cueva de disolución ahondada en roca caliza que se comenzó a formar durante las últimas glaciaciones del Cuaternario. En su interior, el agua, poco a poco, ha ido configurando un espectacular escenario subterráneo, adornándolo pacientemente con bellas formas calcáreas: estalactitas, estalagmitas, columnas, etc.
Disfruta de un recorrido guiado por profesionales de la educación ambiental con el que descubrir los secretos de este mundo subterráneo, familiarizándote con la historia geológica de la cueva, aprendiendo las características de la fauna que habita en su interior y conociendo las historias de sus moradores. El recorrido incluye visita a la Cueva de Las Güixas y al Centro de Interpretación “Subterránea”.
Ecoparque El Juncaral
El Ecoparque El Juncaral es el parque temático de aventura en la naturaleza más completo del Pirineo. Hay actividades para todos los miembros de la familia. Adultos, adolescentes y niños, todos encontrarán en el Ecoparque su propia aventura y podrán disfrutar de las incomparables vistas que ofrece su ubicación,a los pies de Collarada (2.883 m), en un impresionante bosque de pinos y abetos. Podrás disfrutar de cinco recorridos de tirolinas y muchísimos juegos y actividades para todas las edades.
El Ecoparque “El Juncaral” se localiza en Villanúa, a 10 minutos de Jaca y 15, de las estaciones de esquí de Astún y Candanchú, dentro de un frondoso bosque de extraordinaria belleza, junto al río Aragón.
Recorrido con canoas por el Juncaral
Dentro de los planes para disfrutar la Semana Semana en Jaca no podía faltar algo tan original como un recorrido en canoa. Las Canoas de El Juncaral están especialmente diseñadas para que las familias con niños pequeños puedan disfrutar juntos de un agradable paseo náutico, descubriendo la naturaleza. La actividad se desarrolla en canoas dobles, recorriendo, a través de un canal artificial, el magnífico bosque de pinos de El Juncaral, junto al río Aragón. Será una experiencia inolvidable a los más pequeños.
Otras alternativas para disfrutar la Semana Santa en la Jacetania
Lacuniacha – Parque Faunístico de los Pirineos
En Hostal Igüer sabemos que te encanta la naturaleza y dentro de nuestros planes para disfrutar de la Semana Santa en Jaca hemos incluido un lugar de ensueño para disfrutar de la fauna y flora del lugar. Lacuniacha es un “Bioparque” de 30 hectáreas donde podremos encontrar una representación tanto de flora como de fauna de las especies que viven o vivieron en algún momento en el Pirineo. Desde Hostal Igüer, colaboramos con este parque natural, pídenos información.
Se localiza en el Valle de Tena, en pleno corazón del Pirineo Aragonés, en el pequeño pueblo de Piedrafita de Jaca. No puedes perderte el recorrido por este fantástico páramo natural.
Descubre el Valle de Echo
El cercano Valle de Echo, es el lugar perfecto para perderse. Está lleno de rutas que puedes hacer en coche o a pie y que son perfectas para disfrutar de la naturaleza. Descubre los colores de la Selva de Oza y disfruta de la tranquilidad de este remoto y menos turístico valle. Otro de los atractivos de esta zona, es la Borda Bisaltico, si quieres probar el auténtico sabor del Pirineo, es el lugar perfecto para una comida típica pirenaíca, alejada del mundanal ruido.
La Borda Bisaltico es una antigua finca agrícola y ganadera, hoy reconstruida y remodelada para usos turísticos. Su ubicación en pleno Parque Natural de los Valles Occidentales es una de las zonas más bellas del Pirineo Aragonés. Esto permite a nuestros visitantes hacer rutas senderistas de cualquier nivel de dificultad o realizar todo tipo de actividades en contacto con la naturaleza, rodeados de la flora y fauna que lo conforma. El valle tiene una gran variedad de posibilidades de actividades de naturaleza y cultura.
¿Te han gustado estos planes? Haz ya tu reserva en Hostal Igüer, y te ayudaremos a disfrutar de una Semana Santa diferente y llena de diversión. ¡¡Te esperamos!!